¿QUÉ ES ESTRATEGIA?
Lafley y Martin en su libro “Playing to Win: How Strategy Really Works” definen la estrategia como un conjunto integrado de elecciones que posiciona de manera única a la empresa en su industria para así crear una ventaja sostenible y un valor superior en relación con la competencia.
Michael Porter en su artículo “What is Strategy?” menciona que las empresas rivales pueden imitar fácilmente las mejoras en calidad y eficiencia que puedas realizar en tu empresa. Sin embargo, estas empresas no van a ser capaces de copiar cómo te posiciones estratégicamente, que es lo que te diferencia de otras.
¿CÓMO SE ELABORA UNA ESTRATEGIA?
Diversos expertos toman distintas metodologías para diseñar su estrategia. Acá se presenta la Cascada de Elecciones Integradas propuesta por Lafley y Martin como una herramienta eficiente para el logro del objetivo esperado. Aquí resulta importante utilizar técnicas de Design Thinking.
¿CÓMO HACER UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA?
En primer lugar, se debe entender la estrategia competitiva como la creación de una posición única y valiosa, la cual involucra que se realicen diferentes actividades. Sin embargo, a veces las ganancias en un producto solo se pueden lograr a expensas de otro e implica realizar un ajuste en las actividades de la empresa.
Como dijo Sun Tzu en el Arte de la Guerra: “Si envías refuerzo a todas partes, en todas partes serás débil”. Hay que encontrar qué producto te va a generar mayor rentabilidad.
Asimismo, la estrategia competitiva es una combinación de los objetivos por los cuales la empresa se esfuerza y los medios por los cuales va a buscar alcanzarlos.
¿CÓMO ELEGIR UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL?
Volviendo a Sun Tzu, este menciona lo siguiente “Si conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si te conoces a ti mismo, pero no conoces a tu enemigo, por cada victoria que ganes perderás una; si no te conoces y no conoces a tu enemigo correrás peligro en todas tus batallas”.
Si no has tomado el tiempo para conocer las ventajas de tu empresa ni tampoco sabes quiénes son tus competidores se te será muy complicado conseguir una victoria. Por esto, es necesario contar con un planeamiento estratégico para hacer el análisis interno y externo de tu empresa.
Recuerda que muchas empresas podrán copiar tus optimizaciones operativas, tu gestión comercial, tus políticas de financiamiento, entre otros; pero no podrán copiar tu estrategia.
Puedes ver también:
Trackbacks/Pingbacks