GESTIÓN SOCIAL ESTRATÉGICA
Los Retos de la Gestión de Stakeholders

Cumplir con la regulación
- Cumplir con normativa que evoluciona
- Integrar con gestión real

Altas expectativas y necesidades
- Segmentos poco rentables
- Evaluar qué crecimiento buscar

Grupos antimineros y oportunismo político
- Estructura de costo de fondos
- Costo operativo/evaluación crediticia

Estado con bajas capacidades y corrupción
- Costos altos del canal tradicional
- Canales digitales y fuerza de ventas

Protestas sociales
- Revisar y ajustar sistemas
- Cultura de Riesgos
Nuestra propuesta de valor

Estudios sociales para IGAs
- Componente Social de EIA/MEIA
- PPC, LBS y VEIA
- Planes de Cierre Social

Cumplimiento de compromisos
- Sistematización de compromisos
- Diseño o rediseño de proyectos
- Articulación de intervenciones

Gestión de riesgos sociales
- Sistemas de Monitoreo de riesgos sociales
- Estrategias de Engagement Social
- Asesoría en negociaciones con comunidades

Valor compartido multiactor
- Planes de desarrollo territorial y productivo
- Asistencia técnica a instituciones públicas
- Evaluación de proyectos de desarrollo

Fortalecimiento equipo social
- Optimización de la arquitectura organizacional
- Optimización herramientas de gestión social
- Talleres de formación para equipos sociales

Nathan Nadramija
Gerente General de Metakairos y Consultor Senior. Anteriormente fue consultor en Metis Gaia, McKinsey&Co y Apoyo Consultoría.
Ha liderado más de 100 consultorías para instituciones privadas, públicas y de la cooperación internacional.
En temas socio-ambientales ha realizado Estudios de Impacto Socioeconómico (EIS), due diligence social, líneas de base social, proceso de participación ciudadana, análisis de stakeholders, análisis y valorizaciones económicas de impactos socio-ambientales, planes de gestión social, evaluación y gestión de riesgos sociales, planes de inversión social, planes de comunicación y estudios sobre estándares internacionales para empresas como Yanacocha, Anglo American, Sociedad Minera Cerro Verde, TGP, Sumitomo, Impala, Panamerican Silver, Proinversión, entre otros.
En gestión pública ha realizado estudios relacionados a gestión por resultados, planes estratégicos, modernización del Estado, evaluaciones de programas para diversas instituciones como el MEF, PCM, MTC, MIDIS, PRODUCE, MINCETUR e instituciones de la cooperación internacional como USAID y SECO, entre otros.
MPA/ID de Harvard University y Licenciado en Economía de la Universidad del Pacífico.