
Fuad Khoury es Contador Público. Ex – Contralor General de la República del Perú.
El viernes 3 de julio de 2020, Fuad Khoury se unió a la Consultora Metakairos. Es un contador peruano. Se desempeñó como Contralor General de la República desde el 14 de mayo de 2009 hasta el 8 de junio de 2016. Actualmente es el Director Ejecutivo del Instituto de Integridad y Gobernanza, institución que tiene como objetivo el de generar valor mediante la incorporación de mecanismos innovadores de modernización, gestión del cambio, buen gobierno, integridad y gestión de riesgos, generando eficiencia y limitando la corrupción.
Fuad Khoury compartió algunas interesantes reflexiones sobre la estrategia, el seguimiento y el compliance que ayudara a compañías, medianas y pequeñas empresas a atravesar los tiempos de pandemia que vivimos.
La pandemia afecta al mundo y no sabemos cuánto durará ni cuánto tiempo causará daño. Es por eso, que las estrategias de modelo de negocios se tendrán que revisar, redefinir y reinventar para sobrevivir y seguir adelante ante esta situación.
Un tema de vital importancia son las finanzas, ya que el manejo financiero, la búsqueda de eficiencias, incremento de productividad, ahorros en costos y gastos serán prioridad, bajo este contexto actual será de vital importancia la aplicación del Management compliance y la visualización de las actividades, ya que, para nadie es un secreto que ha llegado la hora de la transformación digital.

¨No es la especie la más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, si no la que responde mejor al cambio.¨ Charles Darwin
Durante el proceso de reinvención debemos tener capacidad de respuesta rápida para atravesar y sobrevivir la pandemia, en especial hoy en día donde todas las empresas tienen que salir de su zona de confort.
Proceso de reinvención de las empresas:
1. La gestión estratégica
requerirá definir nuevas brechas creadas por la misma pandemia para así reformar las relaciones entre las empresas, sus empleados y clientes.
2. El modelo de negocios
Será la forma de cómo llevaremos lo llevaremos adelante, la estrategia, la fidelización con los clientes, así como también considerar apostar a la digitalización del negocio.
3. La gestión financiera
Son las herramientas para el control monetario, seguimiento y flujo financiero, refinanciamientos, cuentas por cobrar y pagar.
4. La gestión de costos y gastos
Es un aspecto vital, mucho de los gastos fijos van a pasar a ser gastos variables, porque una de las formas de sobrevivir es gestionar los costos y optimizar los mismos. Es el momento ideal para que las pequeñas y medianas empresas rompan paradigmas como el modelo de control del presupuesto, modelo de asignación de costos y la eficiencia en canales.
5. La comunicación, alineamiento y gestión de cambio
Nos encontramos en constante cambio, el manejo de los recursos humanos y su talento será una nueva experiencia, en especial con el teletrabajo, modalidad que ya existía antes de la pandemia pero no tenía tanta demanda como ahora.
6. Los vehículos de comunicación
Son uno de los retos que nos trae la pandemia será evaluar la arquitectura de los datos para la nueva gestión de información, así como también transformar los datos en conocimiento y el conocimiento en beneficios. Es vital reinventar la empresa y estrategia en estos tiempos, ya que la visión y misión del ahorita es subsistir y seguir adelante. Un ejemplo palpable es la caída en quiebra de la cadena de comida Pizza Hut en Estados Unidos.
7. La gestion KPI
La gestión de los KPI se deberá reformular, así como a los indicadores que hacen que el proceso de reinvención de las empresas, tengan un nuevo sentido.
La transformación digital es clave para la automatización, digitalización y generación de indicadores, este paso sera especial para la relación entre empresa-cliente-producto.
Las soluciones tecnológicas son una herramienta que llegaron para quedarse, como la administración de gestiones de datos, bussines intelligence, data mining y soluciones integrales de Transformación Digital, Analiytics y Big Data, proceso de optimización y base de datos y relacionamiento con el cliente. Las personas que conozcan bien al cliente son las que van a sobrevivir.
Los próximos 12 meses serán arduos para decidir quedarse o salir del mercado, en este caso, el compliance gerencial es importante porque mejora las practicas del cuerpo corporativo, junto con el Compliance Management System que es esa forma y cultura que deberá incorporarse en las empresas para verificar que la organización se encuentra en buen funcionamiento y de manera orgánica. https://metakairos.net/2020/06/30/design-thinking/
Para el alcanzar el éxito, la gerencia de las empresas y negocios deberán asumir un reto de compromiso y reinvención a través de los medios tecnológicos y aplicación del Compliance Management. Será de vital importancia otorgar a los clientes y empleados. Así mismo, se deberá crear un ambiente de empatía y programas de talento humano bajo régimen de reevaluación.

¨La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes¨ Peter Druker
Trackbacks/Pingbacks