En este artículo la destacada Ofelia Santiago hablará acerca de una transformación integral de las organizaciones en esta era digital, un excelente análisis de lo que se vive actualmente.

Transformación Integral de las Organizaciones

Tendencias financieras

Estamos entrando en un panorama en donde cambiaremos la manera en que desarrollamos nuestra vida diaria.

Nunca en la historia de la humanidad, una pandemia había afectado la política, economía y sociedad en proporciones colosales, y generando un gran ¨cambio social¨.

No se comprendería su efecto, si no tomamos en cuenta la serie de cuestiones que se están generando a lo largo de esta pandemia.

Ha tenido que ser un virus de la Biología, el que, acelerara de manera irreversible la transformación tecnológica y virtualización de la vida, donde nunca más que ahora nos hemos dado cuenta de nuestra dependencia con la digitalización.

transformación-integral-de-las-organizaciones

Thomas Khun

El confinamiento, no solo ha cambiado la vida económica. La educación por su parte, ha podido continuar gracias a la inmediata tecnificación de la escuelas a través de las clases virtuales.

En cuanto al sistema de salud, muchos de los centros se encuentran asistiendo de manera virtual. La nueva realidad post pandemia tendrá que estar acompañada de la reducción de los recursos y la tecnificación de los Gobiernos, para llegar a todos y cada uno de los lugares donde presencialmente no podremos hacer nuestras gestiones habituales.

Cuando hablamos de la tecnificación de los gobiernos, nos referimos a que los mismos tendrán la responsabilidad de llevar dichas gestiones a cada uno de nuestros hogares, y, de esta forma realizar nuestros tramites de manera ágil, rápida y segura.

 

 

Un nuevo paradigma

En esta era de Transformación digital de las organizaciones hablamos también de un nuevo paradigma

Toda la información al rededor de biotecnología, inteligencia artificial y bigdata, nos está haciendo tomar decisiones vertiginosas que tendrán que aportarse en un lapso no mayor de 11 meses.

Paralelamente a ello, tomarán mas fuerza las monedas de pago como las Criptomonedas, con la finalidad de que ya no tengamos que recurrir a los bancos convencionales para operaciones, pagos y afines.

La cirberseguridad, será de vital importancia para las empresas, con la finalidad de proteger los conocimientos e información importante de los mismos, ya que, dada nuestra coyuntura actual los ¨hackers¨ han tenido una alta demanda.

Vivimos tiempos donde tenemos que tomar decisiones rápidas, brillantes y estrategicamente posicionadas.

 

Marketing

 Una de las innovaciones que debemos tomar como herramienta dentro de nuestras gestiones post COVID-19 será conocer muy a detalle las preferencias del cliente, tanto como si lo conociéramos personalmente. https://metakairos.net/2020/07/27/estrategia_empre/

 

Emprendedores

 Hasta hace unos meses, la principal innovación a nivel tecnológico eran los negocios en webs. Lo que veremos ahora será el triunfo del emprendedor. El nuevo paradigma en el área de emprendimiento habla de que el centro de la empresa es el emprendedor, pero no cualquier emprendedor.

 

La disrrupción de una gran crisis

La disrupción del COVID-19: Hasta ahora, nos teníamos que reinventar cada año. Ahora tenemos que hacerlo cada día y atender a las noticias del momento para adaptarnos a la nueva situación que surja durante esta pandemia.

 

 

Personas

La tecnología deberá estar configurada al servicio de las personas. La estrategia se llevará a cabo con el equipo de trabajo, así como también con clientes, proveedores y afines, para la tecnificación de la empresa. Los cambios culturales de la empresa serán vitales para definir el rumbo de la misma en una vida post pandemia.

 

 Modelos de negocio

Serán todos aquellos procesos necesarios para tecnificar y digitalizar la empresa. Es necesario tomar en cuenta que, la tecnología nuevos y negocios revolucionarios.

 

 

Transformación vs cambio

Para la Real Academia Española, el cambio es algo tan sencillo como dejar una cosa por otra. Mientras que si hablamos de transformación, trata de la trasmutación, es decir, trasmutar algo por otra cosa diferente.

 

El equipo en la era tecnológica

 

 

 

Gestión del plan integral

 

Puede Interesarte También:

Design Thinking ¿Qué es y Para qué Sirve?